Comunidad Central
Comunidad Central
Tour guiado de Wikia - The Walking Dead

¡Hola a todos, y bienvenidos a un nuevo tour guiado de Wikia! Como ya habéis podido apreciar en el tour de The Elder Scrolls, este es un proyecto en el que profundizamos un poco en determinados temas y acudimos a expertos en los mismos, ya que tienen mucho que compartir.

En este tour vamos a hablar sobre una de las series de televisión sobre las que más se habla actualmente. Su popularidad se expande tal y como lo haría un auténtico apocalipsis zombi en el mundo. Rompiendo récords de audiencia, The Walking Dead está emitiendo los últimos episodios de su sorprendente cuarta temporada, de la cual tenemos muchas cosas que recordar y comentar.

[]

TG TWD 1

Portada del primer cómic.

El origen se remonta a octubre de 2003: el cómic The Walking Dead es creado en Estados Unidos por Robert Kirkman con ilustraciones del artista Tony Moore. Desde entonces, se estrena mensualmente, con un argumento basado en la supervivencia de un grupo de personas cuando se produce una epidemia zombie. No solo se trata de una historia muy bien recibida por la crítica, sino que tiene personajes incluidos por muchos en listas de "mejor héroe" o "mejor villano" de cómics.

A principios de 2010, la cadena televisiva estadounidense AMC (hoy en día conocida por la producción de las aclamadas series Mad Men y Breaking Bad) anuncia oficialmente que producirá el episodio piloto de The Walking Dead, una adaptación del cómic producida, entre otros, por Frank Darabont (director y guionista nominado a tres óscars y ganador de un globo de oro).

TG TWD 4

Reparto de la primera temporada.

Para la primera temporada, se producen tan solo seis episodios, pero que han acabado siendo suficientes para llamar la atención del público mundialmente y para que se confirme una segunda temporada algo más amplia, recibiendo críticas extremadamente favorables.

Episodios llenos de momentos impactantes, momentos de pura emoción y circunstancias inconcebibles que llevan a los personajes a tener que actuar y tomar decisiones que jamás habrían tomado en una vida normal.

Es cierto que también hay comentarios de múltiples fans sobre momentos en los que ha habido lentitud y cierta falta de acción (además de los turbulentos cambios de productores hechos por la cadena) pero si hay algo que no se puede negar es que siempre está avanzándose el arco argumental de cada personaje, algo muy característico en la serie, más que nada en las temporadas más recientes. Y también, los caminantes (así se les llama a los zombis en la serie), que a pesar de su apariencia putrefacta, son el motivo de varios de los premios que ha recibido la serie desde el principio por tener el mejor equipo de maquillaje detrás de cada uno.

Además del éxito televisivo, también se han producido diversos productos, novelas y también videojuegos (uno de ellos, desarrollado por Telltale Games, ha recibido múltiples premios y críticas favorables tanto por el argumento como por la dinámica del juego).

TG TWD 3

Protagonistas en el cómic y protagonistas en la serie.

[]

TG TWD 2

Un conjunto de hambrientos caminantes.

La historia principal sobre la que ocurre todo en The Walking Dead es evidente: consiste en la supervivencia de un grupo de personas cuando se produce un apocalipsis zombi a su alrededor. En un mundo lleno de caos, desorden y violencia, el grupo debe de hacer lo que sea necesario tanto para conservar sus propias vidas como para proteger el bienestar de sus seres queridos, llegando a necesitarse el uso de violencia en determinadas ocasiones.

El hecho de que toda la población se convierta en seres aterradores añade un ángulo único que solo el género de zombis puede aportar, ya que a menudo, personajes protagonistas son los que acaban convirtiéndose y las propias personas relacionadas con ellos deben encargarse del problema. A veces pasa tan solo un instante, a veces pasan horas, pero desgraciadamente al final del día siempre pasan a querer alimentarse de la carne de otros humanos, aún siendo estos sus previos compañeros.


En la primera temporada, vemos al protagonista, el ayudante del sheriff Rick Grimes, que después de ser disparado durante una persecución a un criminal despierta en un hospital y sale afuera para descubrir el apocalipsis zombi.

Sin mucha idea de lo que ha ocurrido, Rick no tarda en ir hacia la zona metropolitana de Atlanta, donde espera encontrar a su mujer, Lori y a su hijo, Carl, quienes se han unido a un grupo de supervivientes mientras tanto.


Posteriormente, en la segunda temporada, Rick y su grupo acaban encontrándose con una granja en la que hay otras personas y piden permiso para quedarse en el lugar con ellos y mantenerse a salvo.

Varios problemas internos comprometen las relaciones de unos con otros y el arco argumental llega a su fin cuando una horda de caminantes se aproxima a la granja y el grupo se ve forzado a huir.


Con la tercera temporada la serie empieza a dividir la acción de los episodios, que no solo se centran en el grupo de Rick sino también a nuevos supervivientes, que viven en un pueblo llamado Woodbury.

Mientras el grupo de Rick encuentra una prisión y empieza a hacer preparativos para refugiarse en el lugar, conocemos en Woodbury al hombre al frente del pueblo, conocido como el Gobernador. Sin embargo, él tiene una cruel faceta y no es el buen hombre que aparenta ser, sino todo lo contrario.


Llegada la cuarta temporada, el grupo de Rick pasa a ser una auténtica comunidad tras recibir a múltiples otros miembros y mantenerles a salvo. El grupo vive en la prisión durante la primera mitad de la temporada y se mantienen alejados de conflictos durante bastante tiempo, al menos hasta el regreso del Gobernador con sus amenazas.

En la segunda mitad de la temporada (actualmente en emisión), los personajes se han visto forzados a abandonar la prisión rápidamente, separándose en distintas direcciones. Los episodios se centran en los distintos grupos pequeños que han escapado, en aspectos de su personalidad y las dificultades a las que se enfrentan en ese instante.

Lo único que tienen en común es que todos parecen estar dirigiéndose a una misma dirección ya que encuentran por el camino carteles de Terminus, "santuario para todos, comunidad para todos" mensaje que aporta algo de esperanza en la mente de los protagonistas.

[]

Luego de sobrevivir a una temporada cargada de emociones sin desenfreno, momentos viscerales y despedidas desgarradoras, el cuarto año de The Walking Dead trajo para Rick Grimes y su grupo de alegres seguidores una serie de nuevos y aterradores desafíos que pusieron a tambalear una vez más la relativa tranquilidad que habían conseguido dentro del mundo post-apocalíptico. De la mano del nuevo productor Scott M. Gimple, la cuarta temporada de The Walking Dead se remontó al material original para demostrar que no hace falta la violencia gráfica para causar terror y llevó a la cúspide el elemento emocional para así causar un efecto mucho más profundo en los telespectadores.

Al inicio de la temporada 4, encontramos a Rick y al resto de los supervivientes intentando construir dentro de la prisión una comunidad autosostenible que fue, para todos los intentos y propósitos, seguro (o al menos lo suficientemente seguro) contra la amenaza continua de los caminantes. Sin embargo, esta sensación de relativa seguridad pronto se vio destrozada por la aparición de una feroz y mortal epidemia que puso en zozobra a más de uno de los residentes, y la pregunta ¿serán capaces de regresar de las cosas que han hecho para poder sobrevivir? se volvió el eslogan principal de los primeros ocho episodios. La sorpresiva reaparición del Gobernador en la vida de los sobrevivientes demostró una vez más que la sensación de seguridad en un mundo apocalíptico resultaba ser contraproducente, y desgraciadamente la inocente ilusión de reconstruir la civilización terminó costándoles a todos un alto precio que cimentó las bases de lo que serían los últimos ocho episodios de la temporada, donde podemos ver a un grupo agotado y dividido (literalmente), que se aferra a una mínima esperanza de volver a reencontrarse algún día.

En esta nueva temporada, Gimple y su equipo de escritores lograron enfatizar el aspecto emocional que ha caracterizado al universo Walking Dead desde sus inicios, ya que a más de ser una historia de zombies, trata en realidad sobre la manera en la que los sobrevivientes lidian con un mundo virado patas arriba y donde cada decisión que toman marca sus vidas irremediablemente. Implementando una amenaza a la que los protagonistas no pueden tocar ni atacar directamente, y sin hospitales ni médicos a dónde acudir, la historia se remonta a las épocas primitivas, demostrando así que inclusive las cosas simples del día a día pueden volverse catastróficas dentro del apocalípsis. Utilizando una narrativa basada en las historias personales de los personajes, Gimple construye un gran arco argumental que va dando sus frutos conforme la historia avanza hacia el final de temporada, complaciendo así a los pacientes y leales seguidores que semana a semana esperan deleitarse con esta afamada serie.


¿Quieres recibir las últimas actualizaciones del blog de Fandom en español? ¡Haz clic aquí para seguir este blog!
¡Estamos realizando experimientos! ¡Aprende más sobre qué tipo de eventos y otras cosas hemos hecho o planeamos hacer!
¿Quieres hablar en tiempo real con otros editores y staff?
¡Únete a nuestro servidor oficial de Discord para usuarios registrados!


Playsonic2 participa en Fandom desde 2007. Ha sido helper voluntario durante un período y actualmente colabora con la comunidad hispana preparando entradas de blog de este tipo. Amante de una gran cantidad de series de TV como Lost, Breaking Bad, Doctor Who, Fringe y Person of Interest.