Comunidad Central
Comunidad Central
Comunidad Central

Lo prometido es deuda, y ha llegado el "rediseño" del Editor Visual que había comentado anteriormente en la actualización técnica de enero.

Antes de decir todo lo que ha cambiado en este editor, repasemos brevemente el contexto. Como es habitual en el lanzamiento de cualquier producto, se llevaron a cabo varios experimentos en la plataforma para entender cómo se utiliza y dónde se podría mejorar la experiencia en los editores, ya sea con cambios menores o mayores. Uno de los objetivos del año pasado era atraer a más gente a editar artículos y que, asimismo, formaran parte de los wikis. Cuando surge la idea de cambiar potencialmente algo en uno (o más) de los editores, probar las cosas primero en forma de experimento con un alcance limitado se volvía aún más importante, ya que estas herramientas del editor son el núcleo de la plataforma y de nuestra experiencia en la edición.

Para explicar los cambios, es necesario diferenciar los 3 editores que están disponibles en Fandom:

Con esto dicho, ahora podemos repasar todos los cambios que se han hecho al editor visual.

Experimento[]

Hipótesis[]

Como todos los trabajos dolorosos que tuve que hacer en bachillerato, toda investigación inicia con una hipótesis. ¿Era necesario incluir esto en el blog? No, pero lo quiero decir de igual manera, es mi manera de lidiar con mi dolor. Mediante varias encuestas, se notó que muchos usuarios decían sentirse abrumados por todas las opciones que les ofrecía el editor cuando recién se involucraban en la edición. A partir de ahí, decidieron reducir la cantidad de opciones disponibles de forma inmediata, así proporcionando a los editores nuevos una interfaz de editor más sencilla y familiar, aumentando así el número de potenciales nuevos editores al mes. ¿Y cuál es el editor por defecto y, por tanto, el más utilizado por los editores nuevos? El editor visual.

Analizando las estadísticas del uso actual del editor visual en el transcurso de varias semanas, ubicaron los usos más relevantes de la herramienta, en qué elementos se hacía más click que en otros, y qué opciones conducían a una edición satisfactoria. Después, tomaron en cuenta varios comentarios que habían recibido en años anteriores sobre este editor y se analizaron los cambios necesarios que se tendrían que hacer para reducir el estrés y la frustración de los que editan por primera vez.

Toda la funcionalidad actual seguiría ahí, pero cambiarían el nombre y moverían un par de elementos, al tiempo que ocultarían varios elementos menos esenciales en la primera visita, aumentando la similitud del editor con otros editores de texto con los que puedan estar familiarizados.

Simplificación[]

Simplified Editor - Approach 3 design mock

Vista previa del nuevo editor. Ignoren el título del artículo, los anglosajones usan ejemplos raros.

Una imagen suele decir más que mil palabras, así que en esta captura se podrá ver por si solo las diferencias más notorias: la nueva ubicación de ciertas herramientas, el nuevo nombre de algunas opciones, y qué elementos se han ocultado de la primera vista en los menús de opciones. El número de iconos ocultos depende de la resolución de tu pantalla; además, también se han etiquetado todos los elementos de los menús, para que quede claro qué icono usar para cada acción.

Con todo en orden para simplificar el editor, sin quitarle ninguna funcionalidad, se lanzó el experimento original en noviembre de 2023, y se anunciaron sus resultados en la actualización técnica del 1ro de diciembre.

Resultados[]

Resulta que lo que se obtuvo fue algo distinto de lo que se había previsto: este experimento no se tradujo en más ediciones o editores como se esperaban. Los datos mostraron que, aunque no se cumplió su objetivo inicial, el experimento mostró que más usuarios nuevos realizaban más acciones dentro del editor, y usaban los botones para personalizar el formato del texto más que antes.

Los comentarios que recibieron fueron neutros: algunos comentarios fueron positivos referente a los cambios en la usabilidad y hacerlo más acorde con otros editores de texto, pero otros también resumieron el cambio en "si no está roto, déjenlo como está". Nadie odiaba los cambios, pero tampoco a nadie le apasionaban.

Esto los conllevó a volver a examinar más de cerca algunos datos concretos. Por ejemplo, descubrieron que la gente hacía click en "texto normal" unas tres veces más que cuando se llamaba "párrafo". Eso fue lo que inclinó la balanza: la accesibilidad.

Decisión[]

Al final, se optó por producir este cambio en la experiencia del editor visual para todos, no sólo para los nuevos editores.

Una cosa con la que no se experimentó pero que también se verá afectada con este cambio es que la experiencia del editor visual tiene dos componentes: el Modo Visual y el Modo Fuente, que comparten barras de herramientas similares. Así que, aunque este cambio estaba previsto originalmente sólo para el editor visual en su Modo Visual, se ha extendido también al Modo Fuente para mantener la coherencia entre la barra de herramientas.

Nuevo editor[]

Simplified Editor - Source Mode design mock

El editor actual. Nuevamente, ignoren el título. No sé quien es Joey.

La mayoría de los cambios aplicados son los mismos que en el Modo Visual, aunque hay unas cuantas diferencias. Una de las más notables es la fusión de los iconos de engranaje y menú (las tres barras apiladas horizontalmente) en el extremo derecho, donde ahora sólo queda el icono del menú. Este es quizás el único lugar en el que se ha eliminado algo de funcionalidad dentro del editor. El icono de menú original contenía enlaces a Especial:LoQueEnlazaAquí, Especial:CambiosEnEnlazadas, Especial:SubirArchivo, y Especial:PáginasEspeciales, que se consideraron innecesarios para ser accesibles desde el editor. Por ello, se han removido y ya no forman parte del editor. Si necesitas alguno de estos enlaces nuevamente, puedes personalizar tu barra de herramientas¿

El menú debajo del icono del engranaje recibió unos ajustes, ya que contenía algunas funciones inaccesibles que ahora fueron removidas. El icono del engranaje ha sido sustituido por el icono del menú.

Como es costumbre, si alguno tiene alguna duda o quiere dejar algo constructivo referente a este cambio, puedes ponerte en contacto conmigo desde los comentarios de este blog, o ponte en contacto con Fandom desde el formulario de contacto.

Ya pronto tendré noticias sobre las solicitudes en Comunidad Central, así que estén al pendiente para cuando pueda anunciar la situación actual. Sin más que decir, ¡muchas gracias por leer el blog! Quedo al pendiente por cualquier cosa.

GreenWithin avatar
Green ha estado en la plataforma desde el 2016 y en 2018 se integró al lado hispano como editor. En 2021, se unió al equipo administrativo como moderador de discusiones en Comunidad Central y posteriormente al equipo de portabilidad como Vanguard. Actualmente forma parte del SOAP, y disfruta tocar la guitarra en su tiempo libre.


¿Quieres recibir las últimas actualizaciones del blog de Fandom en español? ¡Haz clic aquí para seguir este blog!
¡Estamos realizando experimientos! ¡Aprende más sobre qué tipo de eventos y otras cosas hemos hecho o planeamos hacer!
¿Quieres hablar en tiempo real con otros editores y staff?
¡Únete a nuestro servidor oficial de Discord para usuarios registrados!