Creemos que las discusiones son parte de lo que hacen a una comunidad saludable y completa. Son un lugar donde las personas pueden compartir ideas, hacer preguntas y aprender de otros. Proveen de un espacio en el que los miembros pueden expresarse abierta y honestamente, lo cual es crítico para construir confianza en una comunidad.
¿Y qué hay de las veces en que hay gente abusando de la funcionalidad con spam y vandalismo? A lo largo de los años hemos hecho mejoras incrementales para las herramientas de nuestros moderadores, pero hemos reconocido que sigue habiendo varias áreas grandes de mejora que son muy necesarias. A principios de este año, durante el Community Connect, nos comprometimos para proveer de herramientas de moderación más amplias, novedosas y relevantes para Discusiones. Hoy estamos lanzando la primera de estas herramientas: el filtro antiabusos para Discusiones.
Cómo funciona[]
Puede que ya estés familiarizado con una herramienta ya existente conocida como filtro antiabusos, y el nombre de esta nueva herramienta para Discusiones no es ningún accidente. Tomamos la idea y funcionamiento general de esta herramienta que MediaWiki ofrece para artículos, y la extendimos en el filtro antiabusos para Discusiones a la vez que realizamos algunas mejoras.
En el filtro antiabusos y ahora también el filtro antiabusos para Discusiones, los administradores y moderadores pueden activamente prevenir cierto contenido malo o indeseado, como el spam y vandalismo, de ser añadido a sus wikis. Mientras que Especial:Bloquear impide a los usuarios de hacer una edición, las herramientas del filtro antiabusos ayudan a tomar esta decisión basándose en el contenido escrito, no en la persona. Para lograr esto, los moderadores crean filtros. El filtro detecta automáticamente cuando un usuario ha publicado contenido abusivo y marca su publicación para tomar una acción. También puede bloquear automáticamente a esos usuarios que intentan hacer tales publicaciones para que no tengas que preocuparte sobre ellos intentando añadir contenido malo en cualquier otro lugar en tu comunidad. Y como estos filtros están puestos para ser activados automáticamente, una vez que lo coloques y verifiques que funciona como esperas, puedes dejar que haga el trabajo por ti.
Esta herramienta puede ayudarte a:
- Mantener tu comunidad segura al automáticamente detectar y remover contenido abusivo antes de que siquiera sea publicado.
- Prevenir spam u otro contenido indeseado de aparecer en la página de inicio de Discusiones.
- Manejar problemas de contenido específicos de tu comunidad. Por ejemplo, ¿tu wiki tiene problemas de spoilers donde la gente ignora la política con frecuencia? Puedes diseñar un filtro para ayudar a mantener las publicaciones de estas personas dentro de las políticas, previniendo que algunas frases sean publicadas.
El filtro antiabusos para Discusiones también está traducido para todos nuestros idiomas soportados, por lo que funcionará igual en cualquier tipo de contenido, sin importar si este está en inglés, español, francés, etcétera.
Todo esto es hecho a través de una interfaz de usuario diseñada usando Fandom's Design System (Sistema de Diseño de Fandom) y principios modernos de ingeniería, por lo que esta herramienta es intuitiva y fácil de usar. Antes de este lanzamiento completo, compartimos una versión beta del filtro antiabusos para Discusiones en 25 wikis para que pudieran probarlo y darnos retroalimentación. Gracias a esto hemos podido hacer algunas mejoras, pero la facilidad de las funcionalidades ha sido de los comentarios más importantes que recibimos.
Cómo acceder al filtro antiabusos para Discusiones[]
El filtro antiabusos para Discusiones está habilitado de manera predeterminada en wikis que ya tienen habilitado el filtro antiabusos y Discusiones. La extensión estará disponible en wikis donde hay una necesidad clara y actual para ello. Los administradores pueden solicitar que se habilite a través de su Responsable Wiki asignado o contactando con el staff de Fandom.
Incluso si no tienes Discusiones habilitado, permite la moderación de contenido en otras partes del wiki que funcionan con la misma tecnología de "feeds", como los muros de mensajes, comentarios de artículos o blogs.
Una vez que sea habilitado, podrás colocar filtros y consultar los registros de coincidencias en Especial:DiscussionsAbuseFilter.
Cómo se construyó el filtro antiabusos para Discusiones[]
La conceptualización y desarrollo del filtro antiabusos para Discusiones fue algo único cuando nos referimos al desarrollo de productos en Fandom, por lo que quisimos tomarnos un momento para hablar del proceso colaborativo que nos trajo hasta este punto. Quizá conozcas a Noreplyz, un miembro de nuestro equipo de SOAP que controla el spam y vandalismo a través de todo el sitio. Noreplyz, por su propia iniciativa, construyó una prueba de concepto del filtro antiabusos para Discusiones en la Comunidad Central en inglés que demostraba que una funcionalidad como esta podría funcionar. Intrigados por la idea, el equipo de Comunidad tomó la propuesta al jefe de la oficina de producto y al jefe de la oficina de tecnología, diciendo que el equipo de Comunidad quería apoyar y desarrollar esta funcionalidad. Estuvieron de acuerdo.
Desde aquí, Noreplyz y su amigo Alex, quienes son ingenieros externos a Fandom, comenzaron a trabajar en construir esta funcionalidad con apoyo de Máté, un ingeniero en el equipo de desarrollo de CATS (Creator Admins Tools and Staff). Juntos consiguieron integrar exitosamente el filtro antiabusos para Discusiones en el código base de Fandom, permitiéndonos comenzar a probar la herramienta en un conjunto de comunidades de prueba.
Esta experiencia de prueba fue inspirada por un gran trabajo hecho durante la prueba de los mapas interactivos, y está ahora siendo usado para los temas para móviles hasta su lanzamiento completo. Será también el modelo que seguiremos en adelante para nuevas funcionalidades comunitarias. A través de esta prueba, hicimos varias mejoras basándonos en la retroalimentación de la comunidad, siendo lo que nos trae ahora a donde estamos hoy con el lanzamiento completo del filtro antiabusos para Discusiones.
¡Estamos muy agradecidos con todos los que estuvieron involucrados en la creación de esta funcionalidad!
Siguiendo adelante[]
Si quieres brindar una sugerencia o tienes una pregunta, deja un comentario abajo. Como dijimos al principio de este blog, esta herramienta es la primera (pero no la única) mejora en la que estamos trabajando para la moderación de Discusiones. Sigue atento en las próximas semanas, porque tenemos algunas excelentes mejoras que anunciaremos antes de que el año termine, incluyendo el historial de publicaciones y respuestas, en el cual nuestro equipo de desarrollo estará trabajando cuando se complete el trabajo de los temas para móviles.
Sabemos también que hay wikis históricamente de Gamepedia que han estado ansiosos por probar algunas de nuestras funcionalidades sociales, pero no hemos podido habilitar esta oportunidad debido a nuestras propias preocupaciones en torno a la moderación. Con el lanzamiento de hoy, estamos explorando qué bloqueadores técnicos siguen existiendo para habilitar estas funcionalidades en wikis de Gamepedia antes de que finalmente podamos ofrecerles la opción de probarlo en todos los wikis de la plataforma.
El filtro antiabusos para Discusiones es una nueva herramienta muy emocionante que nos ayudará a combatir el abuso en Discusiones. Nos emociona ver cómo se desempeña en la vida real, ¡y esperamos que tú también!
¿Quieres recibir las últimas actualizaciones del blog de Fandom en español? ¡Haz clic aquí para seguir este blog!
¡Estamos realizando experimientos! ¡Aprende más sobre qué tipo de eventos y otras cosas hemos hecho o planeamos hacer!
¿Quieres hablar en tiempo real con otros editores y staff?
¡Únete a nuestro servidor oficial de Discord para usuarios registrados!