La verdad es que con este experimento, ya casi no quedan dudas de que Fandom desprecia las comunidades internacionales y pretende borrarlas del mapa de una vez por todas tras tanto abandono. Pues qué mejor manera de hacerlo, sin ensuciarse las manos ellos mismos, que utilizando la IA, a la cual si bien es un poco absurdo oponérsele considerando su relevancia actual en el mundo, no es perfecta y tampoco se puede (ni debe) pretender que suplante completamente el principal atributo que hizo a Fandom lo que fue; la calidad humana.
Perder ese aspecto resultaría en el fin de la plataforma como tal, traicionando su propósito y a sus usuarios (más de lo que ya lo hizo), convirtiéndola en algo aún peor que cuando en el pasado se solían ver artículos transcriptos enteramente de Wikipedia, porque ahí por lo menos la información original fue escrita por un humano, con dedicación, voluntad y sobre todo con alma, cosas que la inteligencia artificial carece y nunca, o por lo menos no próximamente, podrá igualar.
Bueno, con más razón deberías notificarlos cuanto antes. Si por el formulario de contacto te resulta tedioso, podrías hacerlo mediante el Discord oficial, en el canal #feedback-fandom, que es especialmente para reportar bugs u otros problemas.
Si ya probaste los métodos convencionales (cerrar sesión y volver a entrar, recargar la página) y no funcionaron, lo más probable es que se trate de un bug de la plataforma, por lo que deberías contactar al soporte para que, aparte de que te asistan, tomen conocimiento del problema.
Gritar está mal cuando es innecesario, como en el posteo original. No pasa por ofenderse, sino por una cuestión de profesionalismo y atractivo visual. Respecto del problema que mencionás, la solución para ello existe y es el sistema de adopciones, de la misma forma que está el SOAP para las wikis que continúan acéfalas.
Si pretendés que tu sugerencia entre en consideración, deberías contactar al soporte de Fandom, a fines de mantener un trato más directo.
Tengo entendido que ya no es posible, aunque no recuerdo si desde el cambio a UCP o un poco antes. La única manera es que lo hagas mediante el viejo modelo de mensajes, las Discusiones.
No, no lo es. Sin embargo, no deberías crearlas por crear si no vas a disponer del tiempo requerido para ocuparte de todas las que pretendas administrar.
Lo mismo. Siempre se atribuye el contenido al sitio de origen, independientemente de dónde o cuál sea.
No, pero sería prudente que lo hicieras en la sección "Primeros pasos y sobre tu wiki" de discusiones, dedicada, entre otras cosas, a la promoción (sutil) de comunidades.
No es ilegal en tanto acredites la fuente, es decir, de dónde viene la información y/o sus autores.
Sí, se puede.
Si querés hacerlo como una galería centrada, deberías poner lo siguiente:
<gallery hideaddbutton="true" columns="dynamic" spacing="small" captionposition="below" captionalign="center" widths="220" position="center">
Wiki 1.png
Wiki 2.png
</gallery>
Ese es el código básico, que después podés personalizar según te convenga, como el tamaño de las imágenes por ejemplo.
No se entiende tu planteo, ¿a qué te referís con "poner 2"? ¿Ordenar los logos, poner uno al lado del otro o cómo?
9 creadas y 8 adoptadas.
Ya vi el error. Estabas poniendo el enlace completo de la wiki:
{{Wiki de Fandom|wiki=https://sucesos-ficticios.fandom.com/es/wiki/Wiki_Sucesos_Ficticios}}
Cuando en realidad tenés que poner solamente:
{{Wiki de Fandom|wiki=sucesos-ficticios}}
No lo está, ¿podrías pasarme el enlace del wiki, por favor? Para verlo mejor.
El enlace sale así porque lo estás poniendo mal, al no tener el prefijo "es" te redirige a Community Central. La forma correcta es "w:c:es.sucesos-ficticios".
Eso deberías solicitarlo en la propia Doblaje Wiki y no acá, que es un lugar más sobre consultas generales y no tan específicas.
Se valora la buena voluntad, pero ya existe una wiki idéntica, que al ser más grande quizás te genere mejor incentivo para editar y hasta adoptarla en un futuro.
Por favor, no sigas más con tu comportamiento infantil o de última andá a molestar en otro lado. Este lugar sirve para ayudar a la gente y vos lo único que hacés es llenarlo tanto de necedades como multicuentas, de las cuales, como se evidencia, ni te esforzás en diferenciarte.
Ignorando la "respuesta" de arriba, te contesto yo: Nada. España y América Latina no tienen una diferenciación de interwikis como es en el caso de Portugal y Brasil o China con las múltiples variantes aparte del mandarín. Así funciona desde casi siempre y dudo mucho que lo vayan a cambiar.