Siguen sin funcionar los mensajes. No se puede editar. ¿Hasta cuándo=?
Siguen sin funcionar los mensajes. No se puede editar. ¿Hasta cuándo=?
Bueno, entonces, no te contesto hasta que se arregle. Que tengas horas felices. Chau,
Hola: No funcionan los mensajes. Espero ayuda. Muchas gracias.
Hola, Bitomic: Mujer bien dormida, mujer nueva. Ahora, lúcida como estoy, te digo:
1) Si tuviera zoom, vería las letras de Literatura Wiki más grandes y se ven más chicas que en Escritores y Escritoras, ¿Cómo se agranda la letra de forma definitiva? Si hay dudas: comparación de las 2 wikis, una al lado de la otra.
2) El zoom de mi computadora está puesto al 90%. Lo reduje al 50% y lo subí al 120% siempre sale la página completa, sin columna. Y al pie las notificaciones de las últimas ediciones y etc.
3)Veo la página igual en 3 computadoras. Hoy las veo así. A lo mejor, porque dormí bien. Pero ayer estaba la columna. Así que hay dos posibilidades: o lo solucionaste con tus conocimientos técnicos. O con tu mente. O sea: tenés poderes paranormales y, con una captura de pantalla, solucionás un problema.
No quiero ni imaginar lo que serás capaz de hacer si le tomas una foto a una persona.
Como sea, las columnas no están. El genio de la computación sos vos, así que sabrás por qué se fueron o si volverán.
Listo. Voy a pensar con qué otra cosa te puedo molestar.
Muchas gracias por tu atención y paciencia. Todo calificado 10.
Que disfrutes del día y de la noche. Chau.
Bitomic: Me voy a dormir, Mañana será un buen día y, si no lo es, lo soportamos así, Muchas gracias por tu buena voluntad en ayudarme. Saludos.
No. En Escritores la página se ve completa sin columna. Y lo que mostrás en la columna, está abajo. Y siempre estuvo sin columna. Y la columna no queda después de cerrar sesión yo o entrar un lector. Creo que alguien quito la columna en la otra wiki. Acá la saqué de la portada con un código. Pero adentro no puedo hacerlo.
En síntesis: esa columna interior se puede eliminar en unas wikis y en otras no? Vi varias que no la tienen.
Hola: Suerte para mí que estoy acá. Lo de las ediciones no me preocupa. Pero tendrías que corregirlo en el futuro. No hay correspondencia entre lo que figura en los historiales y lo que se acredita.
La pregunta no es sobre la portada, sino sobre las páginas interiores. No quiero la columna y que las notificaciones aparezcan al pie. Como en Escritores... ¿me expliqué?
No te molestes con el listado. Lo solucione copiando los enlaces anteriores. Problema resuelto. Me falta sacar la columna. ¿Cómo se hace?
Y en este momento, la saqué con esa pestaña que la mete para adentro. Pero no queda así.
Espero que me hayas entendido. Contestame cundo puedas. Muchas gracias.
Hola: me parece que pregunto demasiado, pero preguntando se aprende.
Pasa esto (para Keicol) elimine la columna derecha en portada con el código. Pero las columnas internas siguen estando. En mi wiki anterior, que se fusionó con Literatura Wiki, no estaba. Y quiero que esta wiki tenga la misma diagramación que la anterior. En concreto: ¿cómo elimino las columnas derechas internas?
Otra: ¿Los perfiles anteriores pasan o se quedan en la anterior wiki? Repetí los perfiles a mano, pero ¿y el contador de ediciones para tener una estadística de lo que hago y hacen los que colaboraron en Escritores y Escritoras de América?
Una más: Un bot puede decirme cuántas páginas propias de Literatura Wiki había antes de la fusión? O sea: un listado de esas páginas.
Les agradezco de antemano. Sé que, como siempre, me van a ayudar. Chau.
Muchas gracias, Keicol. Tu consejo es bueno. Espero poder aplicarlo bien.
Saludos.
Sí, a la portada y al interior. En mi wiki interior estaba eliminada.
Hola Keicol: Sí, no me interesa el enlace.
Muchas gracias. Que te vaya bien.
Hola, hola, hola: No puedo sacar los ENLACES MÁGICOS (¿a quién se le ocurrió ese nombre?)
Gracias, gracias, gracias.
Rehola: No me acuerdo cómo se elimina la columna derecha.
No demoré mucho en preguntar. Hay que aprovechar el tiempo.
Chau.
Hola, Bitomic: No puedo creer que no me avisaras que el borrado lo hacía un bot.
Pasé como tres horas de mi vida haciendo un trabajo de gusto. No importa. Todo tiene una razón de ser. Y esto, también, la tendrá, aunque no tengo idea de cuál será.
El formato va a ser exacto el de Escritores y Escritoras, Y me imagino que los enlaces voy a tener que recuperarlos a mano.
Hasta ahora, no miré más que la portada de Literatura, Ahora, miro si el bot se puso a trabajar.
Cualquier cosa, te pregunto.
Muchas gracias. Sos una persona muy valiosa en Fandom. Chau.
Hola te digo a cada rato: Terminé de borrar los artículos con igual título. Los que quedan son los que se pueden exportar.
Los artículos que están en el panel superior (Libros, Poemas, etc), ¿ también, los podés pasar? ¿O tengo que acomodar algo en Literatura?
La verdad es que me cansé borrando y hasta se me rompió una uña. No me quejo. Peor sería estar descalza en el desierto y tener que andar en bicicleta.
En síntesis; exporta los artículos y que sea lo que Bitomic quiera.
Muchas gracias x 100 y buenas noches,
Hola, Bitomic: Como te dije, rápido en la respuesta. Bien, si entiendo como se debe vos te encargarías de pasar las páginas.
Si es así, dale. Lo único: no lo hagas hasta que borre en una de las dos wikis las páginas de igual título. ¿Me expliqué?
Así, dejo el camino despejado y no aparecen esos problemas que nombraste.
Te aviso cuando termine, Me guio por la página que me dejaste como enlace.
Muchas gracias,
Y otra vez, 10 puntos para Bitomic,
Hola, Bitomic: Hace mucho que no te pregunto nada y pensé que sería bueno hacerlo para que no me olvides.
El asunto es este: Voy a fusionar mi wiki con Literatura Wiki, Ya leí el artículo de cómo se fusiona. Y, como es mi costumbre, no entendí nada.
Hay quienes nacen con muchas neuronas, yo nací con dos. Si se juntan, puedo llegar a entender.
Quiero pasar todos los artículos, con historial incluido. En el receptor (Literatura Wiki) hay artículos del mismo título. ¿Los borro y después exporto?
No entiendo qué hay que hacer para que, también, sea exportado el historial. Esa parte es demasiado complicada para mí.
En concreto: necesito ayuda.
Espero que estés bien y contento. Hay que aprovechar muy bien la porción de vida que nos tocó. Y siempre estar listo para ayudar al prójimo (en este caso, el prójimo soy yo). Así que, espero , como siempre, tu muy veloz respuesta.
Hola de nuevo Bitomic: Te agradezco 1003 veces tu atención y tomarte la molestia de explicarme lo que me explicaste.
Entiendo que no es un contador, pero sería bueno que pusieran uno. ¿No te parece? Todas las plataformas lo tienen. Y este es de uso interno de Fandom y comparte unos aspectos con los administradores.
Perfecto. Quedó claro. Pero no vendría mal que pusieran un contador como corresponde. A las otras plataformas no le molesta dar información al respecto.
Sinceramente, no creo que afecte los negocios publicitarios de Fandom que yo sepa el historial y cuántas vistas tiene cada artículo.
Muchísimas gracias. Y, si no te ganás la lotería, que encuentres gente buena que sea tu amiga. Es como sacarse la lotería. Chau.
Hola, Bitomic: Gracias por el deseo de que inicie bien la semana. Viceversa.
Fui lo más clara posible. Si los números no se tocan hasta fin de mes. ¿Cómo retrocedieron los números si deben avanzar? Hoy hay 7 mil y algo más de páginas. Más o menos lo mismo que hace 15 días. Pero ayer había 6 mil y algo más. O sea: había retrocedido de 7 mil a 6 mil. Y eso, amigo, es funcionar mal.
Te lo hago fácil. Toqué (como cualquier lectora) en el buscador más de 20 veces el mismo artículo, en tres días seguidos. No marcó nada en la geo, ni en páginas vistas, ni en ninguna parte. Y eso es funcionar mal.
Bitomic: no le demos tantas vueltas: el contador funciona mal.
Un contador sin historial y sin exactitud en el día a día, no sirve. Me corrijo: no me sirve a mí.
Listo el pollo. Ya no miro más el contador.
Y sos muy lúcido y siempre entendés muy bien todo lo que te digo.
Te agradezco tu atención, que me des parte de tu tiempo y tus muy buenas intenciones.
Que tengas muchas horas felices. Chau.
Hola: Ahora, el número de paginas vistas descendió de 8000 y algo a 6 mil y algo. La geo sigue quieta y el resto, igual. O sea. no funciona y, si funciona, lo hace muy mal.
Perdón, pero en los blogs que tengo sé el total de visitas, las visitas que recibió cada página, la localización de las visitas. Y esto desde el comienzo de los blog (en distintas plataformas)
Aquí, en Fandom, el contador de visitas es casi inservible (al menor en mi caso).
Y espero que no resulte agresivo decir esto. Creo que debieran pensar en la posibilidad de mejorarlo. Lo digo con buena onda. Gracias, Chau.