Llevo el suficiente tiempo en este sitio como para saber que se van a limpiar sus traseros digitales con eso. Ojalá me equivocase.
Creo que puede ser más provechoso lo de Green.
Por ahora, se me viene a la cabeza esto...
Que se desmantelen los proyectos de Responsables Wiki Internacionales y el Equipo Internacional de Voluntarios -con la consiguiente "desoficialización" de las wikis CC no-en-inglés para introducir herramientas automatizadas es cuanto menos sospechoso.
De requerirse ayuda con los lenguajes, ya existía una brigada de idiomas. Por ejemplo, recuerdo encontrarme con Plover-Y, que se encargaba del japonés.
Ya de por sí existe una corriente contra los modelos de lenguaje en lugares "creativos", y otra contra Fandom por diversos motivos, siendo el mayor el de los anuncios, al parecer por este vídeo (aunque, si se me pregunta, ese no es el mayor de los problemas de la empresa). Sé al menos de una wiki que se desgajó de Fandom por "Quick Answers". No soy especialista en marketing, pero esto no puede hacer ningún bien a su imagen de empresa.
¿Hay editores que de verdad han pedido esto? Entiendo que, si Fandom hace "el esfuerzo" para guiar en los primeros pasos, es porque es necesario y no para innovar porque sí, ¿verdad? Llegados a este punto pido honestidad por parte de la empresa.
Lo anterior me lleva a esta parte. Bajo mi experiencia, los usuarios nuevos no tienden a pedir ayuda. Los hay que creen que las wikis las escriben los administradores, que pueden "arruinar" plantillas, que no saben actuar si son víctimas de acoso... Si Fandom quiere tener más base de editores, debería realizar campañas para eliminar falsos mitos y apoyar estas primeras ediciones.
Las wikis en inglés no son infalibles. A día de hoy, edito en una que, por aquello de "necesitamos llenar/crear artículos" aún tiene artículos basados en traducciones fans de calidad dudosa. Artículos que, por supuesto, son copipegados en otras wikis y páginas webs, perpetuando errores entre los fans.
Relacionado con esto, mi experiencia siendo la única persona llevando wikis abandonadas en el pasado es que es muy difícil encontrar hasta la última traducción hecha con la herramienta de Google. Y esto me lleva a que...
...cuando ya se tiene una base, no se necesita contenido per se, sino editores que sepan del contenido y puedan ofrecer fuentes. Siempre está la típica novela que no sigue la nomenclatura, el manga que jamás salió de Japón que confirma o desmiente elementos, o los objetos del videojuego que aparecen aleatoriamente y puede que jamás los veas en tu partida, pero tal vez otro editor sí los haya visto. Es mi caso -y me consta que el de otros editores- el de comprar expresamente material del tema tratado por la wiki de turno para ofrecer la mayor precisión posible en cuanto a traducciones y tener una mínima base de conocimiento, ya sea escrita o por escaneos. No, no todo está en Internet.
@Alain Usui Son tan inclusivos que, de catorce (14) entradas de blog en CC en inglés sobre la hispanidad -entre otras semanas fantásticas de tu tienda de confianza-, solo estas dos (2) fueron publicadas en esta wiki. Todo para el pueblo, pero sin el pueblo.
Hola. Las razones típicas de borrado son:
Violar los términos de uso
Que la wiki sea un duplicado
Que tenga poquísimo contenido y sea inactiva
Que se haya fusionado con otra
Que se haya ofrecido razones para el cierre.
Si crees que no coincide con alguna y que se podría volver a abrir (o recrear), puedes contactar con Fandom en https://support.fandom.com/hc/es/requests/new.
Un saludo y buena suerte.
Es un error conocido que se arreglará dentro de unos días.
Me suena que un mes tras el cierre, pero puede que no sea así.
Nadie puede hacer aquí nada por muchos temas que abras: además de estar medio abandonado, no hay nadie "de arriba" que te pueda atender.. Además, siendo fin de semana, tardan más en responder desde Fandom.
Si te urge, sugiero que uses https://web.archive.org/
Hola. Doy por hecho que la han cerrado como duplicado de la wiki de YouTube en español (no sé si tiene unos criterios que permitan una wiki como Minitubia en inglés). Si ha pasado tiempo desde el cierre, no podrás descargar el contenido.
En ambos casos, sugiero que contactes con Fandom directamente para despejar dudas.
Pero sí es cierto que podrías hacer algo de arqueología en las Discusiones en inglés. Me suena que esto suelen preguntarlo bastante.
Si te está mandando él. está prohibido.
Si eres él, no uses cuentas alternas y recuerda que ya se te ha dicho cómo actuar.
Por supuesto: https://animalcrossing.fandom.com/es/wiki/Portada
No ha pasado nada. Sigue siendo el primer resultado de Google, y me he metido para ver si no era cosa de la caché. Efectivamente, sigue ahí.
Si el filtro aparece por error, sugiero que lo comentes en la wiki de SOAP: https://soap.fandom.com/wiki/Report:Spam_filter_problems?uselang=es
Efectivamente, estás enlazando a una página web de contenido pirata.
De nada :)
Hola. Creo que te has equivocado de wiki. Para lo segundo, puedes preguntar a la administración de esa wiki, pero, para lo primero, puedes leer este artículo.
Eso está bien, pero no tienes por qué anunciarlo.
Hola. Esto no es una aplicación (aunque creo que la tiene) y las mayúsculas en Internet equivalen a gritar. Pero, ante todo, recuerda que alguien tiene que añadir ese conocimiento... ¡y ese alguien puedes ser tú!
Ninguna deidad tiene capacidad de borrado. Quien sí las tiene es @GreenWithin , pero no sé si se podrá invocar...
No es "tu" artículo. Toda la wiki ha de estar abierta a ediciones, salvo que estas sean vandalismo obvio.
Un usuario creando cuentas títere tras ser bloqueado. Nada importante.