Holaa, disculpa que no respondí. Es una limitación de Google eso, si quieres puedes leer más al respecto aquí: https://developers.google.com/search/docs/appearance/favicon-in-search?hl=es#guidelines. Citando lo que dice la página:
"https://www.example.com/sub-site, por otra parte, es un subdirectorio del sitio https://www.example.com/, y es en este último donde puedes definir un icono de página, que se aplicará tanto al propio sitio como a sus subdirectorios".
Siguiendo con ese ejemplo, el sitio es https://precureallstars.fandom.com/, y /es, es un subdirectorio. Google toma el icono del sitio raíz, no de los subdirectorios.
Un ejemplo para ver cómo impacta esto, es buscar, por ejemplo, la wiki de Steven Universe en Google:
Es la wiki en español, pero aun así se muestra con el icono de la wiki en inglés. Una vez ingresada a la página podemos ver que el icono de la wiki hispana es otro:
Así que en resumen se trata de una limitación que tienen los motores de búsqueda como Google, y las únicas soluciones son las que comenté en el otro mensaje. Saludos!
Hola!
Lo que sucede es que Google toma el ícono de la wiki en inglés, y en este caso no existe (https://precureallstars.fandom.com/ arroja un error de wiki no encontrado)
Si la wiki en inglés existe, pero bajo otra URL, lo que tendrías que solicitar es una redirección de esa URL hacia la wiki correcta.
Y en caso de que no exista la wiki en inglés, no sé si tengas alguna alternativa (además de crearla, claro). Hay algunas wikis a las que se accede directamente por la URL sin ningún prefijo de idioma (por ejemplo, a Comunidad Central se accede por https://comunidad.fandom.com/, no lleva /es/ en la URL). Tal vez podrías pedir eso para tu wiki, que quiten el /es/ de la URL, pero no sé si sea algo que concedan a todos o haya que cumplir algún requisito.
Saludos!
Hola!
El comportamiento que experimentas es intencional, Fandom (por alguna razón) nunca hizo que la etiqueta tabber funcione en la piel móvil. Ante esto tienes dos alternativas:
No usar tabber: un poco obvio, pero, como te comentaron ya, es lo más fácil. El único lugar donde funciona la etiqueta <tabber> es dentro de las infoboxes para mostrar diferentes imágenes, así que la primera recomendación sería ver si puedes adaptar tu caso de uso para mostrarlo dentro de la infobox del artículo, y en caso contrario no usar tabbers.
Emular el comportamiento de <tabber> mediante una infobox: es una opción un tanto más complicada, pero si lo necesitas, se puede conseguir el mismo efecto que la etiqueta <tabber> usando la etiqueta <panel> que tienen las infoboxes para mostrar datos. El artículo ya debe tener otra infobox (para evitar que esta infobox se vaya arriba de todo el contenido), y en la piel de escritorio necesitarás hacerle algunos ajustes con CSS para quitarle la "apariencia" de infobox y que ocupe todo el ancho de la página. Puedes ver un ejemplo de implementación en IZ*ONE Wiki.
Un saludo!
Holi, si te refieres al parámetro preload del tag <inputbox>, es bastante simple, consiste en crear una página que contenga el texto que quieres precargar en el editor (usualmente esto incluye la estructura del artículo, como sus secciones y alguna infobox/plantilla relevante), y luego en el parámetro preload, colocas el nombre de dicha página.
Aquí tienes más documentación en el sitio de MediaWiki.org (en inglés): https://www.mediawiki.org/wiki/Manual:Creating_pages_with_preloaded_text
Hola @Diosa de los monstruos! el procedimiento que has seguido es el correcto. Si no recibes respuesta de parte del burócrata de la comunidad, haz una solicitud de adopción para que Zeist te otorgue el rango de admin. Puedes revisar más al respecto en la página de ayuda sobre adopciones.
Hola! Para cambiar la cuenta de Google que tienes conectada, ve a Preferencias > Cuentas conectadas. Primero desconecta la cuenta de Google que tienes actualmente conectada (se te pedirá crear una contraseña de Fandom si no tienes una), luego vuelve a iniciar sesión con tu nombre de usuario y contraseña de Fandom, ve nuevamente a la sección Cuentas conectadas de Preferencias, y allí podrás conectar una cuenta de Google diferente. Saludos!
Nada se ha borrado, fue un bug introducido con la última actualización y los ingenieros ya están al tanto de ello, en la próxima actualización debería estar arreglado. ¡Saludos!
No se entiende del todo tu problema: ¿te refieres a que hiciste una edición y no se guardó, o que sí se guardó pero no figura en cambios recientes?
Tendrías que consultarlo por el formulario. En la época de Wikia he visto wikis (de las más populares) con dominios personalizados, desconozco cómo es la situación ahora.
¡Hola! Sería útil que aportaras un enlace de la página específica donde sucede el problema, para investigarlo. De todos modos, por el ID del mensaje de error que recibes, parece ser un error del lado del servidor, el cual tienes que reportar mediante el formulario.
¡Hola @NoditaPony! Supongo que cuando te refieres "como la versión de escritorio pero en miniatura" hablas de que se muestran páginas con la piel de escritorio (Oasis), ¿no? La skin móvil (Mercury o a veces también llamada mobile-wiki) por el momento solo muestra las páginas que estén dentro del espacio de nombres Principal (es decir, artículos), así como entradas de blog. Si visitas una página fuera de esos espacios de nombres (como ser, un perfil de usuario o una página especial), se mostrará en la skin de escritorio.
Con respecto al CSS, la skin Mercury elimina casi todo el CSS inline que pueda tener el artículo, así como tampoco carga los CSS del sitio (Wikia.css/Common.css). El único lugar donde puedes usar CSS de manera más irrestricta, es en las etiquetas de Infoboxes Portátiles.
Espero haber ayudado, cualquier duda no dudes en comentarla. Un saludo.
Los enlaces interwiki a wikis no-inglesas se realizan anteponiendo el prefijo de idioma, en este caso es.. Si la página a la que quieres enlazar es esta, entonces el enlace sería:
[[w:c:es.amphibiapedia:Abu_Hop_Plantar_-_Papá_Hop_Plantar]]
<span class="co1">@import "dev.fandom.com/load.php?mode=articles&only=styles&articles=MediaWiki:CustomSlider.css";</span></div></div> <p>Recuerda que los @import van siempre al principio de la página css. </p>
<span class="re1">.va-table</span> <span class="br0">{</span> <span class="kw1">display</span><span class="sy0">:</span> <span class="kw2">block</span> !important<span class="sy0">;</span> overflow-x<span class="sy0">:</span> <span class="kw2">auto</span><span class="sy0">;</span> <span class="kw1">white-space</span><span class="sy0">:</span> <span class="kw2">nowrap</span><span class="sy0">;</span> <span class="br0">}</span></div></div>
<span class="re1">.wikia-gallery-item</span> img <span class="br0">{</span> <span class="kw1">width</span><span class="sy0">:</span> <span class="re3">100%</span><span class="sy0">;</span> <span class="kw1">height</span><span class="sy0">:</span> <span class="re3">100%</span><span class="sy0">;</span> <span class="br0">}</span></div></div>